Las 28 películas de Pixar, ordenadas de peor a mejor
Todas las películas de Pixar, Desde 'Toy Story' a 'Inside Out 2', en nuestro top de lo mejor de la casa del flexo. Sí, ha sido más difícil elegir las menos buenas, que las mejores.

- Las mejores películas de piratas de la historia del cine
- Las mejores películas anime japonés en Netflix España
- Las mejores frases de las películas de Disney y Pixar
Pixar forma parte de nuestra infancia. Bueno, seamos más universales, de nuestra vida. Porque lo bueno no tiene edad y una de las muestras más claras de ello es el conjunto de películas de la mítica compañía del flexo. Desde que hace ya más de 25 años conquistaran al mundo entero con el primer largometraje de animación 3D, nada menos que ‘Toy Story’, la compañía propiedad de Disney nos ha dado clásicos para todos los gustos.
Aunque las secuelas (excepto una) bajan mucho el nivel de la mayoría de producciones originales de Pixar, nos vienen a la mente mil y una secuencias con las que reír o llorar solo con recordarlas. Su triunfo significó, además, el dominio de la animación digital sobre la tradicional de estudios como Ghibli, de los que son, eso sí, fans declarados.
El cine de Pixar, como el de Ghibli, genera mucho consenso. Es raro encontrar alguien que no sea fan de alguna de sus películas y es que la mayoría forman parte de nuestro crecimiento y, lo más importante, no nos dejan nunca. Porque Pixar ha fundamentado su identidad es películas para toda la familia, literalmente. Sí, no en películas infantiles sino en películas capaces de gustar y tener algo para todos. Encantadores mensajes, maduras reflexiones, puro imaginario visual... Pixar afronta los problemas de los adolescentes, pero también de los niños, los adultos e incluso los ancianos. Pixar apunta hacia nuestro corazón alimentando nuestra mente y por eso cada uno de sus estrenos supone una marca en el calendario para millones de personas.
Hemos llegado incluso a visitar los estudios de Pixar en San Francisco para empaparnos de su cultura de trabajo y para descubrir cómo se hacen las películas que tanto nos gustan, conversando con sus empleados y visitando sus instalaciones. Una ciudad en miniatura con anfiteatro al aire libre, piscina con agua salada, cancha de baloncesto, campo de césped de fútbol (del de verdad, no de fútbol americano), gimnasio, comedor, sala de cine, tienda de souvenirs, mesas puestas al sol en clave de terracita...
Ahora, con el estreno de 'Inside Out 2' y tras más de un cuarto de siglo de películas es una buena ocasión para hacer cuentas. En esta entrada reunimos y comentamos todos y cada uno de los largometrajes de Pixar. Es más, lo hemos actualizado con cada estreno desde que lo publicamos, con el estreno de 'Onward'. Como con Ghibli, también los ordenamos de mejor a peor pero eso es solo para darle vidilla al asunto y que podáis ver y pensar si estáis o no de acuerdo con tu opinión. Si te gustan mucho todas, mejor que mejor.

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino. Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación. Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.

Las 15 mejores series de Disney + en 2025

Las 25 series más esperadas de 2025 y dónde verlas

'Andor' T2: Tráiler de la serie de Star Wars

Orden cronológico de las películas Marvel