Xi Jinping destaca «las buenas relaciones con España» en el contexto internacional «turbulento» y alaba la «importancia» que da Sánchez a China
El presidente del Gobierno mantiene un encuentro con el líder chino en su tercera visita en apenas dos años, un aventurado viaje en un momento de alta tensión geopolítica

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha iniciado esta mañana su visita oficial a China con un encuentro personal con el líder chino Xi Jinping. Sánchez aterriza en Pekín con la pretensión de liderar un acercamiento de la Unión Europea al gigante asiático ante la ... tensión con Estados Unidos, un aventurado movimiento que ha colocado a España en primera línea de la confrontación geopolítica entre las grandes potencias.
«España es un país profundamente europeísta que ve a China como un socio de la UE. España siempre trabajará para favorecer las relaciones sólidas y equilibradas entre China y la UE, también económica y comercial donde impere el diálogo, la reciprocidad y la armonía», ha comentado Sánchez en sus comentarios iniciales.
Xi, por su parte, ha agradecido la tercera visita del presidente del Gobierno en apenas dos años, una frecuencia inusitada en el histórico de relaciones, como una «muestra de la alta importancia que atribuye usted y también de su firme voluntad de profundizar las relaciones bilaterales». «En los últimos encuentros tanto usted como yo coincidimos en que crear unas relaciones sino-españolas de determinación estratégica y cooperación corresponde a los intereses comunes», ha añadido. «Cuanto más turbulenta y cambiante sea la situación internacional más importante será mantener buenas relaciones sino-españolas».
A primera hora de la mañana Sánchez ha protagonizado una reunión con representantes de una docena de grandes empresas chinas que están presentes en el mercado español o considerando invertir en los sectores de automoción, baterías y energías renovables. El presidente del Gobierno también ha mantenido encuentros particulares con los presidentes de Chery y Leapmotor, dos fabricantes de coches eléctricos, así como el director general de Envision, la energética que durante la visita de Sánchez en septiembre del año pasado anunció una inversión de 1.000 millones de dólares (906 millones de euros) para la creación de una planta de electrolizadores de hidrógeno en España.
Sánchez realizará a mediodía una rueda de prensa en la embajada española para hacer bagaje general de su minigira asiática por Vietnam y China. Luego acudirá al Gran Palacio del Pueblo para firmar los acuerdos bilaterales antes de poner rumbo de vuelta a España. No será la última visita de un alto nivel este año: China y España ultiman ya el viaje de Sus Majestades los Reyes a China en los próximos meses.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete